En este momento estás viendo Calendario Aroa 2023

Calendario Aroa 2023

12 de Enero de 2023

Queridos hermanos y hermanas. 

La muy eminente escritora francesa Marguerite Yourcenar debía, desde su blanqueada casa en Alaska, escribir “Memorias de Adriano”. Al redactar la que es considerada su obra cumbre tuvo que imaginar al emperador a orillas del Adriático en pleno verano, cuando incluso la elegante túnica le sobraba. No es menor nuestro esfuerzo de imaginación. No en vano dicen que vivimos el invierno más frío en diez años.

Siempre nos toca visualizar el verano y sus círculos de comunión, cuando cada quien estamos junto al fuego de nuestros hogares; siempre nos corresponde imaginar la comunión precisamente cuando los puertos están cerrados y nos encontramos más desperdigados que nunca. Quizás en eso consista en el primer caso la habilidad literaria, en el segundo caso la fe. 


A pesar de las nieves, a pesar de las guerras de invierno, no albergamos internamente ninguna duda de que la fraternidad florecerá, por eso nos atrevemos desde estas líneas a anunciaros los círculos venideros e invitaros a participar en ellos. Esos y otra infinidad de círculos serán en todos los tiempos y geografías futuras, pues  no tenemos absolutamente ninguna duda de que el mañana se escribe en clave de compartir y cooperar. 


El invierno físico, como ocurre en estos días podrá ser bajo cero, el invierno de la humanidad se podrá prolongar, podrán aún volar algunos crueles misiles sobre las cabezas de nuestros hermanos…, pero lo que no tenemos ninguna duda es que vivimos los albores de un nuevo tiempo de paz, armonía y fraternidad. 
Solo nos preparamos para esa hora, solo empezamos a soñar con esa alborada. Con el blanco tras vuestros cristales os invitamos a cerrar los ojos e imaginar la fraternidad un verano más consagrada:

—————————————————

Un nuevo año colmado de hermosas realizaciones colectivas se abre ante nosotros. Podamos, con superior apoyo,  cumplir  con nuestra humilde parte. Podamos seguir nutriendo los círculos que nos correspondían, los aros sagrados comprometidos. Podamos seguir soplando la caracola, tañendo la “txalaparta”, arrojando a los cercanos valles  el “irrintzi” de la Alborada. Podamos seguir enlazando corazones, tejiendo lazos, urdiendo alianzas, gestando fraternidad.

Cuando los humanos se vuelven a citar en los blancos prados para matarse, cobran si cabe más sentido los círculos de la Vida y de la Esperanza. Aroa sólo marca el perímetro y calienta la quinoa y a la noche trae una guitarra y al amanecer sugiere una meta hacia la que avanzar juntos y juntas, un Alto Ideal por el que merece la pena caminar y sudar.

Cuando las nubes aún retienen las nieves que pronto blanquearán nuestra geografía, nos ponemos los pantalones cortos, la  camisa de tirantes y comenzamos a soñar esa hora en la que volveremos a bajar el Cielo a la Tierra, en la que volveremos a compartir como hermanos. Gozo de pemanecer unidos/as en estos tiempos complicados, en esta, pese a todo,  preciosa aventura  sobre la Tierra. Beti ongi etorriak!!

Fuerte, sentido y fraterno abrazo de la parte del equipo de Aroa. 

Deja una respuesta