A veces nos preguntamos si hemos de invertir mucho más tiempo explorando en la historia. Nos constan dos cosas que quizás debieran bastar: rayaron alto y anhelamos seguir su Senda, testimonia Luz y Comunión en los tiempos de zozobra. Vamos tras su pasos no tanto azuzados por la nostalgia de pasado, más bien por la sed de futuro, de un mañana en que los humanos volveremos a vivir como hermanos.
Somos porque fueron, porque se sacrificaron por lo que ahora gozamos. Cogemos el bordón y la mochila, no a la búsqueda de sus vestigios, sino de su ejemplo. No son sus formas las que queremos vestir, es su Esencia la que anhelamos revitalizar.

Con la ayuda del Cielo, y siempre son su venia por delante, iremos a Tierra Cátara, marcharemos en el verano próximo a colocar nuestras flores en el monumento al “cremats” en Montsegur, a honrar la gloria de los hombres y mujeres, que ya en la más oscura Edad Media, quisieron sugerir, con el pago de sus propias vidas físicas, un futuro humano de amor y fraternidad.
El tan grato ambiente de comunión de la peregrinación pasada, la decidida y expresa voluntad de seguir caminando juntos, tal como se manifestó en el último círculo en el campus de la universidad de Santiago, nos animan a poner rumbo al Sur de Francia en el ya muy cercano verano.
Estamos ante una peregrinación mixta, en bus y andando. Visitaremos los bastiones cátaros, las ciudades, así como sus grutas y santuarios. Tal como ya adelantamos, para que la peregrinación sea económica y austera las pernoctas será en camping. Cada quien podrá llevar su pequeño colchón hinchable, amén de la tienda de campaña (os animamos a llevar compartida). La mochila no deberá exceder de 10 kilos.
En el reciente Abril hemos estado ya en los lugares y vuelto contentos de todo lo allí vivido y explorado. Ganas de sentirnos de nuevo caminando por esa Tierra Sagrada. Recibid un fuerte abrazo del equipo organizador.
Asociación Aroa (www.aroa.eus)
